Ecosistemas y Recursos Agropecuarios (Aug 2014)

RELACIÓN ESTRUCTURA-PROPIEDADES DE LA MADERA DE ANGIOSPERMAS MEXICANAS

  • GM Bárcenas-Pazos,
  • F Ortega-Escalona,
  • G Ángeles-Álvarez,
  • P Ronzón-Pérez

DOI
https://doi.org/10.19136/era.a21n42.332
Journal volume & issue
Vol. 21, no. 42

Abstract

Read online

La relación entre características anatómicas y propiedadesfísicas, y cinco propiedades mecánicas de la madera de veintitrés especies de angiospermas se analizóutilizando una regresión lineal múltiple. Estas especies fueron recolectadas en los estados de Chiapas y Tamaulipas, México. Se utilizaron diez variables independientes, de las cuales ocho fueron caracteres anatómicos (cinco de los cuales están relacionadas con el parénquima radial, dos relacionadas con las fibras y uno es la combinación de caracteres de vasoy parénquima axial), y dos fueron propiedades físicas (densidad básica y porcentajede contraccióntangencial total). Se estimaron los valores para cinco propiedades mecánicas: módulo de ruptura en flexión, esfuerzomáximo en compresión paralela a la fibra, esfuerzo máximo en cortante y dureza Jankalateral y en los extremos a partir de las variables independientes con ecuaciones de regresión lineal múltiple paso a paso. Se obtuvieron las ecuaciones de regresión. Los coeficientes de determinación obtenidos (R2 ), de 0.78 a 0. 89, sustentan que a partir de esas variables se pueden estimar las propiedades mecánicas de la madera.

Keywords