Aportes para la Integración Latinoamericana (Jun 2020)
Repensar la integración energética sudamericana frente a la incertidumbre de la integración regional y la transición energética global
Abstract
Este artículo tiene como objetivo analizar la integración energética en la Región Sudamericana entre 2004-2019, no de forma aislada, sino en su interrelación con la integración política/económica entre Estados y la transición energética como categoría transversal, a fin de incorporar la dimensión ambiental. Se considera que la energía es la base del desarrollo económico, pero, según sus fuentes, impacta en dos elementos contextuales claves de la problemática energética contemporánea: cambio climático y desarrollo sostenible. La metodología se fundamenta en una estrategia teórico-metodológica multimétodo o cualicuantitativa que, junto a la multiescalaridad y la multidimensionalidad como estrategias metodológicas, permiten analizar actores sociales más allá de una única escala de acción para ofrecer una visión más completa y compleja del objeto de estudio. Se emplean resultados obtenidos en investigaciones previas, complementados con revisión bibliográfica e interpretación de datos de informes de organismos internacionales. Se pone a discusión analizar los procesos de integración energética como productos de una realidad - cambiante e incierta - con complejas dinámicas en los procesos sociales, políticos y económicos, que influyen en el logro de un desarrollo energético regional sostenible.
Keywords