Revista Cubana de Medicina Militar (Dec 2022)
Asociación entre debilidad muscular, condiciones de salud y estilos de vida en personas mayores
Abstract
Introducción: La debilidad muscular se asocia con mayor riesgo de enfermedades crónicas y algunos estilos de vida no saludable, sin embargo, estas asociaciones no han sido estudiadas en población chilena. Objetivo: Asociar la debilidad muscular con condiciones de salud y estilos de vida en personas mayores. Métodos: Estudio descriptivo, correlacional que incluyó 87 personas mayores de 60 años, distribuidos en hombres (n= 32) y mujeres (n= 65) de 3 centros comunitarios de Talca, Chile, obtenidos por un muestreo no probabilístico por conveniencia. La debilidad muscular se obtuvo mediante la prueba de prensión manual. Condiciones de salud y estilos de vida se obtuvieron por autorreporte y cuestionarios validados. Se utilizó la prueba de ji cuadrado para establecer asociaciones entre la fuerza de prensión manual y diferentes condiciones de salud y estilos de vida. Resultados: En mujeres se observaron asociaciones significativas entre debilidad muscular con exceso de peso corporal (p= 0,042), obesidad central (p= 0,015) y diabetes mellitus (p= 0,041). Similar resultado se observó en hombres (p= 0,023, p= 0,014 y p= 0,011, respectivamente). En cuanto a estilos de vida, la inactividad física se asoció de manera significativa a debilidad muscular en hombre y mujeres mayores. Conclusiones: Existe asociación entre debilidad muscular con algunas condiciones de salud y estilos de vida no saludable, lo que sugiere la incorporación de la fuerza de prensión manual como herramienta de detección precoz del deterioro de la salud de personas mayores.