Acta Biológica Colombiana (Jan 2006)

Filogenia molecular de especies colombianas de tres tribus de roedores dentro de la subfamilia Sigmodontinae (Muridae)

  • Gabriel Ernesto Pantoja Peña,
  • Luis Frenando García Pinzón

Journal volume & issue
Vol. 11, no. 1
pp. 139 – 140

Abstract

Read online

La subfamilia Sigmodontinae es la más diversa a nivel de mamíferos neotropicales con cerca de 70 géneros y 320 especies reconocidas. Con el fin de evaluar nueve especies y siete géneros de las especies colombianas dentro de la filogenia de la subfamilia y la tribu a la que pertenecen, se utilizaron dos genes codificadores de proteínas mitocondriales: Citocromo B (CitB), Citocromo Oxidasa I (CoI) y la unidad ribosomal 16S (rRNA 16S). Los datos integrados a la filogenia del grupo (García, 1999) y 2040 pb (generados para este estudio de los tres genes en 40 individuos) fueron sometidos a análisis de máxima parsimonia, de neigborh joining y de máxima verosimilitud para establecer hipótesis filogenéticas robustas. CitB mostró mejor resolución filogenética que CoI, y CoI mejor que rRNA16S. Los diferentes análisis filogenéticos indicaron: 1) la monofilia de la subfamilia Sigmodontinae, 2) la monofilia de la tribu Oryzomyini, aunque con resultados contradictorios sobre la inclusión de los géneros Zygodontomys y Scolomys en dicho clado 3) la ratificación del estado polifilético del género Oryzomys, 4) el soporte dentro de la tribu Oryzomyini de dos clados principales A y B. El clado A contiene a los géneros monofiléticos Oecomys y Scolomys; y Handleyomys intectus junto con varias especies del polifilético Oryzomys. El clado B contiene los géneros monofiléticos Oligoryzomys, Neacomys y Nesoryzomys, las especies Microryzomys minutus (ratones acuáticos) Nectomys apicalis, Amphinectomys savamis y varias especies del género Oryzomys (Oryzomys palustres, Oryzomys couesi). Los tiempos de divergencia para las especies colombianas son en promedio de 12,7 millones de años. Los resultados coinciden en general con estudios previos de ADN mitocondrial y genes nucleares. Es importante la generación de estudios adicionales de información de tipo morfológico y molecular que ayuden a definir los límites a nivel de especies y géneros para estos importantes organismos de mamíferos del neotrópico, muchos de ellos presentes en Colombia.

Keywords