Educatio Siglo XXI (Nov 2015)

Los libros de texto digitales en México: un apoyo al trabajo didáctico en las aulas de educación básica

  • Martha Patricia Astudillo Torres,
  • Florlenis Chevez Ponce

DOI
https://doi.org/10.6018/j/240881
Journal volume & issue
Vol. 33, no. 3 Noviembr

Abstract

Read online

Este artículo expone los elementos fundamentales para el proceso de configuración del trabajo didáctico en las aulas de educación básica de México, mediante el uso de libros de texto digitales. Así también, se presentan los antecedentes de la digitalización de materiales que se han utilizado en el sistema educativo mexicano –centrándose en las políticas y los programas que se han creado para consolidar el proceso de digitalización– y la perspectiva de los libros de texto digitales en la educación básica de ese país. Las conclusiones indican que la digitalización de los libros de texto se plantea como un apoyo didáctico en las aulas de educación básica para facilitar el proceso educativo y ampliar experiencias de aprendizaje, sin la intensión de reemplazar los libros de texto impresos; sin embargo, para lograr que el uso de la tecnología en clases sea exitoso es necesario capacitar al personal docente de manera que este sector cuente con las condiciones necesarias para la planificación escolar y el trabajo con materiales didácticos digitales y programas de cómputo educativos.

Keywords