Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica (Apr 2025)

Psilocybe cubensis y Panaeolus cyanescens (Basidiomycota, Agaricales), dos especies de hongos alucinógenos en el NE de Argentina

  • Adriana Judit Batista,
  • Hugo A. Almirón,
  • Gisela Forlin,
  • Natalia A. Ramírez,
  • Orlando F. Popoff,
  • Nicolás Niveiro

DOI
https://doi.org/10.31055/1851.2372.v60.n1.46185
Journal volume & issue
Vol. 60, no. 1

Abstract

Read online

Introducción y Objetivos: Algunas especies de hongos pueden inducir alucinaciones causadas por compuestos como la psilocibina, y numerosos estudios han examinado su potencial como tratamientos para diversas enfermedades. Este trabajo tiene como objetivo describir e ilustrar dos especies de hongos alucinógenos del NEA: Panaeolus cyanescens y Psilocybe cubensis. M&M: Los materiales fueron recolectados en las provincias de Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa. Se fotografiaron y deshidrataron para su incorporación al Herbario CTES. Para la identificación taxonómica de los ejemplares se analizaron caracteres macro- y micromorfológicos siguiendo criterios tradicionales. Resultados: Panaeolus cyanescens presenta un píleo blanco grisáceo, basidiósporas citriformes a subglobosas y pleurocistidios metuloides, pardo-dorados en KOH. Mientras que Psilocybe cubensis presenta un píleo anaranjado grisáceo en el centro y blanco en los márgenes, basidiosporas hexagonalesde y pleurocistidios fusiformes. Ambas especies tienen hábito coprófilo y pueden tornarse azul verdoso al tacto. Se describe por primera vez a Panaeolus cyanescens para la Argentina. Discusión y Conclusiones: La distribución de ambas especies está ligada a la actividad ganadera, lo que refleja cómo las prácticas humanas impactan en los ecosistemas naturales y la biodiversidad. Se registraron dos especies de hongos psicotrópicos en el NEA, cuyo reconocimiento es relevante ya que la psilocibina que contienen podría ser útil en futuras investigaciones científicas.

Keywords