Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía (Jul 2022)

La existencia propia como contra imperativo ético en Ser y Tiempo

  • Ignacio Seguel Dawson

DOI
https://doi.org/10.69967/07194773.v1i18.363
Journal volume & issue
Vol. 1, no. 18

Abstract

Read online

El siguiente trabajo se propone elaborar un problema ético-práctico en relación con el concepto de propiedad que Heidegger plantea en Ser y tiempo. Este problema es el resultado de la dependencia indirecta que el filósofo establece entre la propiedad y la angustia. En efecto, ya que sin la experiencia de la angustia no se manifiesta la llamada de la conciencia ni, por lo tanto, la resolución, la existencia propia no es posible sin la angustia, y aquella queda recluida a ser el mero resultado de un proceso con un fuerte componente pasivo y exento de voluntad, a la par que el Dasein queda abandonado a su impropiedad y alienación, sin poder hacer nada para modificar la forma en la que se relaciona con su existencia. Si bien el acto resolutorio implica un componente, por así decirlo, positivo del Dasein, ni angustia ni llamada son cosas que estén bajo su control, de lo cual se sigue que la condición de impropiedad o propiedad son el resultado de condiciones puramente arbitrarias y aleatorias.

Keywords