Revista de Estudios y Experiencias en Educación (Jan 2017)

Medida de innovaciones en escuelas de Educación Infantil y Primaria

  • Isabel Cantón Mayo,
  • María Ángeles Turrado-Sevilla,
  • Alejandro Santos-Lozano

Journal volume & issue
Vol. 16, no. 32
pp. 49 – 66

Abstract

Read online

La innovación es la clave de los avances en educación. Los centros educativos reali - zan innovaciones muy diversas con niveles de impacto y difusión muy bajos fuera de su comu - nidad. No existen muchos estudios que describan, pongan en valor las innovaciones, las cate - goricen y las analicen. La metodología de estudio fue descriptivo-interpretativa para lo que se elaboró un cuestionario denominado GINCENPRINF completado por 86 docentes de Educación Infantil y Primaria seleccionados por muestreo aleatorio estratificado (público-privado, rural-ur - bano). Se evaluó la fiabilidad y la validez de constructo del cuestionario y se determinó la validez de contenido mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron una consistencia buena del cuestionario (Alfa de Cronbach: 0.848). Los resultados del análisis factorial confirman las dimen - siones propuestas en el diseño del cuestionario sobre las categorías de los factores incluidos en la innovación (cohesión social, interacción con la comunidad, Tecnologías, y éxito), las escuelas innovadoras y sus característica, el tema y el tipo de innovación (sobre recursos, dirección, mate - riales y tiempo), así como las resistencias a la innovación. Se realizaron los estadísticos descripti - vos y el análisis factorial por categorías. Se concluye que el cuestionario GINCENPRINF es válido y fiable para medir la gestión de las innovaciones en escuelas de Educación Infantil y Primaria.