Medicentro (Apr 2018)

Marcadores de trombofilia en pacientes con enfermedad trombótica

  • Olga Lidia Alonso Mariño,
  • Ana Luisa Alonso Mariño

Journal volume & issue
Vol. 22, no. 2

Abstract

Read online

Introducción: las trombofilias son un grupo heterogéneo de condiciones asociadas a un mayor riesgo de aparición de trombosis arteriales, venosas, o ambas. Se producen debido a una alteración funcional o estructural de algún factor relacionado con el proceso de coagulación. Objetivo: identificar las causas principales de las trombofilias. Métodos: se realizó un estudio descriptivo y transversal con todos los pacientes adultos que presentaron procesos trombóticos arteriales, venosos o ambos, a los que se les realizaron marcadores de trombofilia; fueron atendidos en la consulta de Hematología del Hospital Universitario Cardiocentro «Ernesto Guevara», de Santa Clara, Villa Clara, entre octubre del 2013 y noviembre del 2014. La población de estudio quedó constituida por 57 pacientes y las variables investigadas fueron: edad, sexo, tipo de trombosis, marcadores de trombofilia realizados y combinaciones de estos. Resultados: la mayoría de los pacientes tenían entre 30 y 50 años de edad, presentaron trombosis venosas profundas, con discreto predominio del sexo femenino. Las principales causas de trombofilia fueron: la disminución de la proteína S, el aumento de la lipoproteína A y del fibrinógeno. Conclusión: los marcadores de trombofilia son de gran valor predictivo para tomar las medidas profilácticas y terapéuticas necesarias en estos pacientes, y prevenir la recurrencia de trombosis.