Asclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia (Jun 2018)

De la bilis negra a la escolástica: la Celestina como arquetipo de la melancolía maléfica en el Siglo de Oro

  • Elvira M. Melián

DOI
https://doi.org/10.3989/asclepio.2018.01
Journal volume & issue
Vol. 70, no. 1
pp. p208 – p208

Abstract

Read online

La tensión dialéctica entre cuerpo y espíritu, derivada de su propia naturaleza dual, ha articulado el discurso de la Melancolía desde sus orígenes. Como resultado encontramos distintos arquetipos bioculturales de melancolía, nacidos de la urdimbre secular entre el empirismo y las creencias del imaginario colectivo de cada sociedad. El análisis de los rasgos psicológicos y la fisonomía de la Celestina, entendida como la representación literaria de la melancolía maléfica, nos permite reconstruir el itinerario de interrelaciones entre humoralismo y escolástica medieval que moldearon esta particular “encarnación” de la misma.

Keywords