Práctica Familiar Rural (Jul 2016)
La retención de médicos de familia en zonas rurales en el Ecuador
Abstract
Introducción: A nivel mundial existe carencia en la distribución de profesionales sanitarios con formación de cuarto nivel entre las zonas urbanas y rurales. Reclutar y retener médicos de familia que trabajen en zonas rurales, es cada vez más difícil, y en cambio se incrementa la demanda de servicios de salud. Objetivo: El presente estudio analiza algunos factores que influyen en la intención de trabajar en zonas rurales, desde la perspectiva de un grupo de médicos de familia en el Ecuador. Metodología: Se realizaron 41 encuestas estructuradas a médicos de familia a nivel nacional, se analizaron variables de tipo sociodemográfico y económico, así como la intención de trabajar en zonas rurales y la residencia actual en zonas rurales. Los datos se procesaron mediante el programa estadístico SPSS y se empeló el estadístico de chi cuadrado. Resultados: La variable sexo mostró diferencia estadísticamente significativa sobre los varones para la intención de trabajar en zonas rurales. Sin embargo, no ocurrió lo mismo para el hecho de residir en zonas rurales. Las otras variables en estudio no presentaron diferencia estadísticamente significativa. Conclusiones: La variable sexo influye en la intención de elegir el trabajo en una zona rural. Se requieren nuevos estudios para identificar las causas relacionadas con esta opción de género.