Gaceta Médica Estudiantil (Apr 2024)
Plataformas virtuales a través del Centro Virtual de Convenciones de Salud para el desarrollo de eventos científicos estudiantiles
Abstract
La organización y realización de eventos científicos dirigidos a estudiantes de las ciencias médicas responde al perfil investigativo recogido en cada programa de formación de pregrado. Sin embargo, su concepción dista de la simple presentación del proyecto a desarrollar; enmarca un amplio acompañamiento de factores y/o componentes en su desarrollo (humanos, institucionales, aseguramiento logístico entre otros). Tras la confirmación de los primeros casos de COVID-19 y su posterior y acelerado avance se modificó la forma tradicional de realizar eventos científicos estudiantiles. En este sentido, era indispensable continuar la planificación de los ciclos científico-investigativo de cada universidad; aspecto que contribuía a la implementación de la modalidad de educación a distancia (EaD).(1) El Centro Virtual de Convenciones de Salud (CENCOMED, http://www.cenco.sld.cu/) brinda amplios servicios para la realización de eventos y jornadas científicas. Su gestión se realiza a través del Open ConferenceSystem (OCS), interfaz similar a la empelada por las revistas científicas en ciencias de la salud que operan en la red INFOMED.(2)