Estudios de Lingüística (Jan 2025)
Creencias en torno a la manifestación del género en las voces españolas
Abstract
Las creencias sobre el habla y las voces femeninas y masculinas suelen estar estereotipadas en el imaginario popular al construirse sobre información que encaja con el resto de la imagen que se proyecta de mujeres y hombres. Este trabajo trata de identificar cuáles son las creencias sobre las voces femeninas y masculinas en español, con el objetivo de averiguar si están ajustadas a la realidad o son estereotipadas, cuál es su posible origen y su relación con la situación comunicativa. Se ha utilizado un método de análisis social directo con un abordaje mixto, cualitativo y cuantitativo, para indagar en la valoración que los hablantes realizan sobre las voces femeninas y masculinas y obtener opiniones abiertas y explícitas de los participantes. Para el diseño de las preguntas se ha seguido un modelo de encuesta de hábitos sociales, aplicado en investigaciones previas sobre las actitudes de los hablantes acerca de fenómenos lingüísticos, con preguntas específicas sobre la voz. Además, se incluyeron preguntas para recoger información demográfica y creencias explícitas en torno a los roles de género. El cuestionario se distribuyó online y consistió en 163 preguntas que respondieron 51 hablantes de español europeo. El análisis descubre la existencia de estereotipos vocales inconscientes asociados con el género de los hablantes. Las voces femeninas se relacionan con juventud (no las masculinas), con adjetivos socioemocionales (compasiva) o impresionistas (dulce) y las masculinas con adjetivos instrumentales o agentivos (dominante) o impresionistas (arrogante). Parece que los estereotipos están más arraigados en el caso de las voces masculinas. Se cree que las mujeres hablan rápido y chillan y que los hombres hablan demasiado fuerte y de manera monocorde. Ninguna de estas características se considera agradable. El estereotipo vocal emerge especialmente en los contextos donde la mujer adquiere poder o autoridad y así lo creen los hombres. Las mujeres son más estrictas que los hombres juzgando sus propias voces.
Keywords