Agrisost (Dec 2024)
Fenología y crecimiento de cultivares forrajeros de caña de azúcar según ciclo de plantación
Abstract
Contexto: La fenología y el crecimiento de una planta muestra relaciones cuantitativas que permiten comprender su capacidad de producción de biomasa. Por tanto, resulta de fundamental importancia un conocimiento detallado de sus características generales y particulares para hacer eficiente su explotación. Objetivo: Con el objetivo de caracterizar la fenología y el crecimiento de los cultivares forrajeros de caña de azúcar C97-366 y C99-374 según el ciclo de plantación. Métodos: Se plantaron dos experimentos en los ciclos de primavera (abril) y frío (octubre) en áreas del Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA) Camagüey, Cuba en condiciones de secano. Fue utilizado un diseño experimental de bloques completos al azar con dos tratamientos (cultivares) y tres réplicas. Las evaluaciones se realizaron de forma mensual, desde los 181 y hasta los 368 días. Las variables evaluadas fueron: peso fresco y seco de la planta, materia seca y producción de biomasa verde y seca. Resultados: Los cultivares forrajeros no mostraron similares dinámicas del crecimiento por ciclos de plantación. Variaciones que estuvieron muy influenciadas por el comportamiento estacional de las variables climáticas, especialmente de las precipitaciones y la temperatura. Ambos cultivares alcanzaron valores medios de biomasa verde (80-135 t ha-1) y seca (30-38 t ha-1) que superan la media reportada en Cuba en condiciones de secano. El cultivar C99-374 alcanzó la mayor productividad y estabilidad en cada uno de los ciclos. Conclusiones: Los cultivares forrajeros pueden ser utilizados durante todo el año para alimentar rumiantes por su alto potencial genético para producir biomasa.
Keywords