Chakiñan (Aug 2020)

EL NIHILISMO: UNA LÓGICA DE LA DECADENCIA QUE AFECTA LA VIDA HUMANA

  • Maria Fernanda Motato Valencia

DOI
https://doi.org/10.37135/chk.002.11.09
Journal volume & issue
no. 11
pp. 121 – 134

Abstract

Read online

El presente trabajo se encarga de reflexionar sobre el fenómeno del nihilismo, algunos de sus antecedentes en el campo literario (Turguénev y Dostoievski) y su uso en el ámbito filosófico, con el fin de buscar un punto de partida del uso del término en la discusión epistolar de los pensadores alemanes Jacobi y Fitche. Las dos primeras partes del artículo se encargan de hacer un contexto y un análisis de lo que se ha conocido por nihilismo. Sin embargo, lo que se observa es que existe más ambigüedad que certeza frente a este fenómeno. Para resolver lo que plantean las dos primeras partes, el tercer momento se encarga de comprender el fenómeno del nihilismo desde la visión nietzscheana. Algunos textos como: La gaya ciencia (1985), La voluntad de poder (2006) y El crepúsculo de los ídolos (2001), son estudiados para comprender que el nihilismo puede ser entendido como un fenómeno que ha llevado al ser humano a una lógica de la decadencia que ha afectado su habitar en el mundo, la cual podría tener su origen en la idea de los dos mundos de Platón.

Keywords