Revista Académica Estesis (Jun 2018)
La transformación de las bandas de viento en el caribe colombiano: un paso de la estética europea a la banda como fiesta
Abstract
Las bandas de viento, en el escenario co-lombiano, se comprenden como un fenó-meno artístico que permite el encuentro alrededor de las celebraciones locales donde se tejen interrelaciones corpora-les, visuales, y sonoras desde diferentes formas de goce. Sus acompañantes de más relevancia en los pueblos: el desfile y la retreta, llaman al encuentro cuan-do pasan por las calles o se apropian de un parque. La fiesta -intrínseca en cual-quiera de estos eventos-, cuando el esta-llido de metales, maderas y percusión se toman la calle; es fruto del diálogo que logró darse entre las músicas tradicio-nales colombianas y los instrumentos propios de las bandas militares europeas con el propósito de propiciar, en el esce-nario local, una estética con sello propio
Keywords