Práctica Familiar Rural (Jul 2016)

Expectativas (Significados) de residentes ecuatorianos de medicina respecto a la selección del ámbito de trabajo

  • Rita Bedoya,
  • Natalia Romero

Journal volume & issue
Vol. 1, no. 2

Abstract

Read online

Introducción: En el oficio de ser médico existen momentos de toma de decisiones en los que están presentes situaciones como: género, ciclo vital, capital económico. Objetivo: Explorar las expectativas de residentes médicos para la toma de decisión del ámbito de trabajo. Materiales y métodos: Estudio cualitativo, descriptivo, basado en enfoque fenomenológico. Se realizaron grupos focales con residentes de especialidades médicas, de universidades públicas y privadas de Quito. Las categorías analizadas fueron: expectativas para continuar con la construcción del oficio de médicos, expectativas para insertarse en un lugar de trabajo, expectativas para conciliar vida profesional y familiar. Resultados: no se encontró diferencia en el discurso entre hombres y mujeres, ni entre universidad pública y privada, pero sí entre quienes tienen la obligación de devengar una beca y no son de la ciudad capital. Posgradista hombres y mujeres con beca hablan de regresar para establecerse en su lugar de origen, valoran ventajas de vivir en ciudades pequeñas, menos saturadas de especialistas, menor necesidad de contar con grandes capitales económicos, tienen esperanza de desarrollar mejor la profesión. Conclusiones: Tanto hombres como mujeres tienen la expectativa de realizar una subespecialidad, es claro que solamente es posible si cuentan con capital económico. Para quienes cuenta con este capital la posibilidad de viajar y trabajar en otro país está presente, siempre y cuando no tengan responsabilidades familiares directas.