Interdisciplinaria (Jan 2015)

EVOLUCIÓN DE LA CATEGORIZACIÓN SEMÁNTICA EN ADULTOS MAYORES CON DIAGNÓSTICO DE DCL-A Y DTA Y SIN PATOLOGÍA NEUROLÓGICA

  • ANA COMESAÑA,
  • JORGE VIVAS

Journal volume & issue
Vol. 32, no. 1
pp. 7 – 29

Abstract

Read online

Tradicionalmente la memoria semánticahasido definida como un tesoro mental que alma-cena información sobre las palabras, su signifi-cado, como así también la relación entre ellas,los hechos y los conceptos. Una de las vías prin-cipales para explicar cómo se organiza la infor-mación en la memoria semántica (MS) es atra vés de categorías. La demencia tipo Alzheimer(DTA) suele estar caracterizada por un deterioroen la memoria episódica. Sin embargo, se debateen tor no al deterioro de la misma, en qué mo-mento aparece, a qué se debe y si hay una pér-dida diferencial en distintos momentos de laen fermedad. El objetivo del trabajo que se in-forma fue analizar los procesos de categoriza-ción semántica en adultos mayores sanos com- parándolos con dos grupos de personas con pa-tologías neurológicas: uno con diagnóstico dedeterioro cognitivo leve (DCL) y otro con de-mencia tipo Alzheimer (DTA), emparejados poredad, nivel educativo y género. Para ello, se uti-lizaron tareas tradicionales para evaluar la me-moria semántica y también un método novedoso,el DISTSEM, que permite evaluar las estimacio-nes que realizan las personas de las distanciassemánticas entre los conceptos. Los resultadosmostraron que el grupo de personas sin patologíatuvo un rendimiento superior en todas las tareasen comparación con los grupos de personas conpatología neurológica. Por otro lado, el grupocon DTA mostró un deterioro semántico afec-tando en primer lugar a la categoría seres vivos.El DCL preservó la estructura categorial só locon pequeñas intrusiones. El DISTSEM mostróser un instrumento adecuado para la dis cri- minación entre sujetos sanos y DTA.