Estudios Políticos (Jan 2021)

«La persona que me ayuda en la casa». Trabajo de cuidado doméstico remunerado, culturas y prácticas políticas en capas medias habaneras

  • Irenia Gámez Pérez

DOI
https://doi.org/10.17533/udea.espo.n60a13
Journal volume & issue
no. 60
pp. 306 – 324

Abstract

Read online

La problemática de los cuidados -remunerados y no remunerados- es un tema poco presente en las esferas públicas cubanas. A partir de un estudio de caso de carácter exploratorio, cualitativo y constructivista, este artículo propone un acercamiento a las formas en que el trabajo doméstico y de cuidado remunerado se define al interior de las culturas y prácticas políticas de un grupo de pequeños y medianos propietarios(as) de negocios privados que pertenecen a las capas medias habaneras. Dicha investigación develó la feminización naturalizada del trabajo doméstico remunerado, el uso de formas de contratación verbal y la distorsión en las relaciones laborales hacia «relaciones familiares», lo cual viene acompañado de vulneración de derechos, precariedad y desamparo legal en un escenario de sombras y silencios, tanto por parte del Estado cubano como por la sociedad en general.

Keywords