Re-visiones (Dec 2016)

Loops artísiticos en la memoria ambiente

  • Loreto Alonso Atienza

Journal volume & issue
Vol. 0, no. 6

Abstract

Read online

En un momento en el que gran parte de nuestra vida depende del intercambio satisfactorio de datos digitales en red, la memoria socialmente compartida podría interpretarse como un ambiente de datos y procedimientos flotantes a los que tenemos acceso sólo de manera puntual. Prácticas culturales y propuestas artísticas actúan en este entorno proponiendo posiciones estéticas y activando cuestiones críticas. Este texto plantea la concepción de la memoria ambiente en la omnipresencia del sueño colectivo que Benjamin vincula a la modernidad y al cine. Abordaremos la evolución de desarrollos mediáticos a través de tres narrativas ficcionales, Mil novecientos ochenta y cuatro, Gran hermano y El congreso de futurología. Y relacionaremos la condición folcsonómica y la circulación de datos en Internet con estrategias artísticas que actúan como loops en los canales de transmisión y consumo de recursos y que cuestionan lo propio y lo impropio en la producción de esta memoria ambiente

Keywords