Revista Gestão Universitária na América Latina (Jan 2011)

MOVIENDO VOLUNTADES: LOS AGENTES DEL CAMBIO Y LA ORGANIZACIÓN UNIVERSITARIA INTERAMERICANA

  • Maria del Pilar Velasco Muñoz-Ledo

Journal volume & issue
Vol. 4, no. 1
pp. 70 – 81

Abstract

Read online

Durante los últimos años, la educación superior se ha enfrentado a uno de los retos más serios de las últimas décadas, que impone limitaciones y desafíos específicos para el establecimiento de su agenda a nivel mundial. Las instituciones de educación superior (IES) afrontan demandas y presiones para cumplir su función social ante una sociedad que se transforma drásticamente y que enfrenta, a su vez, problemáticas y retos emergentes que requieren nuevos desarrollos científicos, sociales y profesionales más acordes a las necesidades sociales. Pero sería un error pensar que la transformación de la educación superior descansa únicamente en la claridad de sus propósitos con miras al futuro: es necesario también el desarrollo de los agentes del cambio que la llevarán a cabo. Los académicos son, sin duda, actores fundamentales del diseño y preparación de esta evolución, pero replantear las funciones de investigación, formación y vinculación implica igualmente un cambio en las formas de organización y gestión; así, los líderes y administradores de las IES deben prepararse para anticipar y conducir los cambios que lograrán mejores instituciones con una mayor contribución social. La Organización Universitaria Interamericana pretende contribuir en la formación de tales agentes, a través del IGLU y los servicios que éste proporciona a las instituciones afiliadas.

Keywords