Perspectiva Geográfica (Jun 2024)

El “buen gusto” entre el modelo cuantitativo y cualitativo. Grupos sociales relevantes en la vitivinicultura mendocina (1960-1990)

  • Emmanuel Cicirello

Journal volume & issue
Vol. 29, no. 3

Abstract

Read online

A partir de la década de 1960, en la provincia de Mendoza, se establecieronpolíticas económicas público-privadas que fueron la base necesaria para el cambio tecnológicoque consolida la reestructuración vitivinícola en 1990. El modelo productivo cuantitativoque comercializaba uvas y vinos comunes de altos rendimientos fue atravesado por unatransformación global del mercado del vino, por la creación de instituciones para controlar lagenuinidad de vinos y por la caída del consumo, así como por el impacto de una prolongada yprofunda crisis de sobreproducción (1978-1990). Estos aspectos estimularon la reorientaciónde algunos productores hacia el mercado internacional y al nuevo paradigma de calidad quese estaba desarrollando en otros países, basado en uvas y vinos varietales. Son estrategias degrupos sociales relevantes (públicos y privados) que establecieron como innovación la exportaciónde vinos finos asociados al buen gusto como solución a la crisis de sobreproducción.

Keywords