Gayana: Botanica (Aug 2025)

Flora vascular en plantaciones dominadas por Coihue (Nothofagus dombeyi) y Raulí (Nothofagus alpina)

  • Mario Romero-Mieres,
  • Celso Navarro,
  • Pablo Donoso,
  • Paulo Dumont,
  • Óscar Larraín,
  • Angélica Vasquez

Journal volume & issue
Vol. 82, no. 1

Abstract

Read online

El presente estudio tuvo como objetivo conocer la riqueza y diversidad florística vascular en plantaciones dominadas por Coihue (Nothofagus dombeyi) y Raulí (Nothofagus alpina), ubicadas entre los 37º15’ y 41º15’ S, tanto en las cordilleras de los Andes y de la Costa como en la depresión intermedia. Durante los años 2022 y 2023, 40 plantaciones de entre 13 y 81 años de edad, con y sin manejo forestal, fueron censadas florísticamente, estableciendo en cada una de ellas cinco parcelas rectangulares de 100 m2, registrando la composición florística vascular y sus coberturas. Los resultados indican una riqueza general de 154 taxa distribuidas en 69 familias y 120 géneros. Un total de 133 taxa son registradas en plantaciones de Coihue y 138 taxa en plantaciones de Raulí. El origen fitogeográfico general para ambos tipos de plantaciones, evidencia la dominancia de especies nativas y endémicas, siendo las hierbas perennes las más frecuentes. La familia Asteraceae es la más representativa, con 14 especies (22 %). El género que más representantes tiene es Blechnum L., con cinco especies. La flora reportada incluye un 9,1 % de especies con problemas de conservación en Chile, con una especie en categoría “En Peligro”, Berberidopsis corallina. La diversidad es alta, existiendo diferencias significativas en la composición de especies. A medida que aumenta la edad de las plantaciones de Coihue y Raulí el cortejo florístico es diverso, similares a los registrados en otras zonas con presencia de bosques naturales de Coihue y Raulí.

Keywords