Revista Ciencias y Humanidades (May 2024)
Bienestar y territorio en los pueblos de la provincia de Buenos Aires, Argentina (2010)
Abstract
En la Geografía argentina hay una producción académica importante sobre calidad de vida y bienestar, desarrollada en distintas escalas de análisis, como son provincias, partidos/ departamentos o radios censales. En este artículo el objetivo es analizar el bienestar de la población residente en los pueblos pequeños y grandes de la provincia de Buenos Aires en 2010 y explorar su asociación con otras variables, como la tasa anual de crecimiento intercensal y la accesibilidad a una ciudad de 50.000 habitantes o más. Para la medición del bienestar la principal fuente de datos es el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de 2010. A esta se suman el informe elaborado por el Defensor del Pueblo de la Nación (2010) y el SINAGIR (2018). Estas han sido el insumo para la obtención de un índice de bienestar de los pueblos bonaerenses (IBPB) mediante la aplicación de técnicas cuantitativas. Además, se ha utilizado un Sistema de Información Geográfica para la construcción de cartografía temática y el análisis espacial. Los resultados muestran marcadas desigualdades, pero con predominio de poblados en situación intermedia. Se ha advertido la existencia de un vínculo estadístico medio entre nivel de bienestar y tasa anual de crecimiento pero una conexión alta con el tiempo de viaje a una ciudad de 50.000 habitantes o más, definiendo las peores condiciones en las localidades con menor accesibilidad.
Keywords