Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas (Mar 2024)

En defensa de La Revolución de Fabián Cháirez

  • Mario Andrés Soto Rodríguez

DOI
https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2024.124.2855

Abstract

Read online

Este artículo aborda la obra La Revolución del pintor mexicano Fabián Cháirez y su recepción por parte del público, a la luz de los acontecimientos que marcaron su exposición en el Museo del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, a principios de 2020. El análisis realizado se enfoca en los ataques y las defensas que se esgrimieron sobre la obra y el artista, tomando como punto de referencia las tres defensas del arte contemporáneo propuestas por Anthony Julius: la canónica, la formalista y la del alejamiento. Se concluye que la transgresión ofrecida por el artista posibilita una renovación del personaje de Emiliano Zapata, ya que el cuadro funge como pieza de resistencia queer al cuestionar los imaginarios de la masculinidad hegemónica. La obra en cuestión implica una reapropiación, resignificación y una teatralización de la figura del “Caudillo del Sur”.

Keywords