Signo y Seña (Jun 2022)
Viejos márgenes, nuevas voces: Un Análisis Discursivo de Valores Noticiosos (DNVA) en las representaciones de los asentamientos informales durante la pandemia de Covid-19 en los medios de comunicación convencionales y comunitarios de Argentina.
Abstract
Este estudio identifica y analiza los valores noticiosos en los discursos sobre asentamientos informales durante la pandemia de Covid-19 en los medios de comunicación argentinos. Se seleccionaron dos plataformas para la investigación, Clarín, una publicación de élite y convencional, y La Garganta Poderosa, un medio relativamente nuevo y comunitario. Se eligieron dos eventos específicos para el análisis, la muerte de la activista social Ramona Medina que denunció los problemas de infraestructura en la Villa 31 de CABA (mayo de 2020) y el desalojo de 2.500 familias del campamento de Guernica (octubre de 2020). Utilizando un enfoque metodológico cualitativo basado en el Análisis Crítico del Discurso (ACD), del Análisis Discursivo de Valores Noticiosos (DNVA) (Bednarek y Caple 2017), este estudio analiza las estrategias lingüísticas y semióticas utilizadas en las representaciones de estos dos eventos. Los resultados indican que los valores noticiosos de Impacto, Negatividad, Actualidad y Consonancia dominaron la cobertura de Clarín, mientras que la Proximidad, Personalidad, Solidaridad Internacional y los Derechos Humanos caracterizaron la representación de La Garganta Poderosa de estos eventos. Palabras clave: valores noticiosos, análisis de medios, Clarín, La Garganta Poderosa, DNVA.