Iustitia Socialis (Jan 2020)

La fundamentación y la motivación como habilitantes de la prisión preventiva

  • Jorge Martin Peñafiel-Sacoto,
  • Juan Carlos Erazo-Álvarez,
  • Enrique Eugenio Pozo-Cabrera,
  • Cecilia Ivonne Narváez-Zurita

DOI
https://doi.org/10.35381/racji.v5i8.586
Journal volume & issue
Vol. 5, no. 8
pp. 465 – 492

Abstract

Read online

El objetivo trazado fue analizar el derecho a la libertad y la presunción de inocencia de modo que permitan la racionalización del uso de este mecanismo cautelar penal solicitado por fiscalía y habilitado por los jueces de garantías penales, con énfasis en el Derecho a la libertad física y presunción del Estado constitucional de inocencia. Los métodos científicos investigativos parten del modelo cualitativo, apuntalado en técnicas tales como análisis y síntesis bibliográficas, de la misma forma histórica lógica e inductiva deductiva. De lo anterior se concluye que pese al avance normativo, doctrinario y jurisprudencial nacional e internacional en esta materia, aún persiste un desequilibrio en su uso, lo que acarrea consecuencias jurídicas vulneradoras de derechos esenciales tales como la libertad física y el Estado constitucional de inocencia.

Keywords