Entramado (Jan 2010)

MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA EN TÉRMINOS DE LIDERAZGO PARA ESTUDIANTES DE MAESTRÍA Y DIRIGENTES ORGANIZACIONALES

  • Carlos Mauricio Zuluaga Ramírez,
  • José Adalberto Soto Mejía,
  • Sandra Estrada Mejía

Journal volume & issue
Vol. 6, no. 2
pp. 36 – 54

Abstract

Read online

El presente artículo expone los resultados de un proceso investigativo que involucró teorías de liderazgo, técnicas estadísticas multivariadas e investigación de operaciones para generar una propuesta de modelo matemático que permitiera evaluar y calificar la dimensión liderazgo en estudiantes de Maestría en Administración del Desarrollo Humano y Organizacional de la Universidad Tecnológica de Pereira y en dirigentes organizacionales del Área Metropolitana Centro Occidente - AMCO, conformada por los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia pertenecientes al departamento de Risaralda-Colombia. La metodología utilizada para esta investigación se basó en el uso de técnicas estadísticas que permitieron analizar y determinar relaciones entre las variables más representativas del liderazgo en el AMCO; posteriormente se definió un modelo matemático de eficiencia con la técnica de Análisis Envolvente de Datos DEA. Con lo anterior, se pudo generar un instrumento para medir el nivel relativo de eficiencia de los dirigentes de la región y los estudiantes de maestría, esto posibilitó tener un diagnóstico de cómo se encontraban las personas estudiadas en relación con las variables analizadas y así determinar cuáles de ellas debían ser potenciadas con el fin de mejorar la dimensión liderazgo. Este proyecto no solamente apunta a mejorar la eficiencia de los líderes, sino que también busca ser un referente para generar propuestas de capacitación y mejoramiento destinadas a potenciar el desempeño mediante el desarrollo de capacidades que se están sub-utilizando.

Keywords