Revista de Filosofía Universidad Iberoamericana (Jul 2022)

Subjetividad moderna y nihilismo. Una lectura filosófica de la narrativa de Juan Rulfo

  • Christian Guillermo Gómez Vargas

DOI
https://doi.org/10.48102/rdf.v54i153.143
Journal volume & issue
Vol. 54, no. 153

Abstract

Read online

El presente artículo propone realizar una lectura filosófica de la narrativa de Rul- fo, en especial del cuento “Luvina”, haciendo hincapié en la interpretación de la historia y el antihistoricismo según Nietzsche; con la finalidad de explorar de manera crítica los ideales de la figura moderna del progreso. Igualmente, examina la concepción de la historia —siguiendo a Benjamin— a partir de una noción a contrapelo de los discursos hegemónicos de la narración histórica de Occidente, entendida ésta en clave de catástrofe. Este análisis será comprendido como una estrategia para rememorar a las víctimas ausentes de la figura del pro- greso histórico, a quienes hallamos en los personajes olvidados y desarraigados de la modernidad rural mexicana de mitad del siglo xx, descrita por Rulfo. Dichos personajes representan una subjetividad angustiada del México posrevolucionario y tienden a volcarse a su interioridad, debido al absurdo de un mundo cada vez más ajeno a lo humano.

Keywords