Journal de Ciencias Sociales (Apr 2024)

Ensayo sobre el derecho de los niños a una alimentación saludable

  • Enrique O. Abeyá Gilardon

DOI
https://doi.org/10.18682/jcs.v1i22.9617
Journal volume & issue
Vol. 1, no. 22

Abstract

Read online

El derecho a la alimentación es un derecho humano fundamental reconocido en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en la Constitución Nacional de Argentina. Sin embargo, la malnutrición sigue siendo un problema en la población infantil, manifestándose en forma de exceso de peso y relacionándose con el consumo de alimentos ultra procesados. La lactancia humana es el primer sistema alimentario y su pérdida a expensas de fórmulas infantiles contribuye a grandes pérdidas económicas y daño ambiental, además del perjuicio para la salud y economía familiar. El Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna brinda reglas para promover, proteger y apoyar la lactancia humana, pero las políticas de comercialización abusivas de la industria se han mantenido. Es necesario que los gobiernos y la sociedad civil trabajen juntos para garantizar el derecho a la alimentación adecuada y promover la lactancia materna. Además, la industrialización y globalización de la industria alimentaria han llevado a la degradación ambiental y problemas de salud, incluyendo obesidad y enfermedades crónicas. La clasificación NOVA de alimentos categoriza los alimentos ultra procesados como los menos saludables. Es necesario un cambio en el sistema alimentario hacia la sostenibilidad y la importancia de abordar los determinantes comerciales de la salud. En este sentido, se han implementado políticas para limitar la comercialización y el consumo de alimentos poco saludables, incluyendo impuestos sobre bebidas azucaradas y etiquetado frontal de los envases. Sin embargo, existen desafíos en la implementación de estas políticas debido a la autoridad regulatoria fragmentada y los intereses políticos y económicos. Se necesita un nuevo sistema alimentario para garantizar el derecho a una alimentación adecuada y promover la salud y el bienestar de la población.

Keywords