Connotas. Revista de Crítica y Teoría Literarias (Jan 2025)
Hacia un advenimiento de la irrealidad en la narrativa: la discusión Besant, James, Stevenson y Borges
Abstract
El objetivo de este artículo es poner en contraste tres ensayos, de Besant, de James y de Stevenson, contemporáneos y similares entre sí pues debaten alrededor de las capacidades que posee la narración de captar la realidad verosímilmente, entendiendo el concepto de “verosimilitud” según los términos clásicos aristotélicos. En un segundo momento, el artículo realiza una comparación entre las poéticas que proponen estos tres ensayos, en especial (en lo relativo a la importancia de los temas), con el proyecto creativo de Jorge Luis Borges, principalmente a través de los textos suyos: “El arte narrativo y la magia”, “El arte de contar historias” y el prólogo a la novela La invención de Morel. Se halla un nexo claro con los postulados de Stevenson, y se concluye en que la narración debe ser una operación rotundamente opuesta a la realidad, ponderando, principalmente, la maestría del acto mismo de narrar, y a la vez, el oficio de crear temas que sorprendan y cautiven la imaginación del lector. El artículo es relevante al situar la poética de Borges a la luz de esta discusión, y al enfatizar la pertinencia de los estudios temáticos en este autor.
Keywords