Apunts: Educación Física y Deportes (Dec 2007)

Perfil de actividad durante el juego en futbolistas infantiles

  • José C. Barbero Álvarez,
  • Verónica Barbero Álvarez,
  • Juan Granda Vera

Journal volume & issue
Vol. 90, no. 4
pp. 33 – 34

Abstract

Read online

En fútbol, el patrón de actividad de jugadores adultos, tanto masculinos como femeninos, ha sido ampliamente estudiado, pero son escasos los estudios que han centrado su atención en el análisis de los desplazamientos de los jugadores de categorías infantiles. Un mayor conocimiento de las demandas de este deporte en las etapas iniciales permitiría la confección de programas de entrenamiento más acordes con las características de los chicos de estas edades. El objetivo del presente estudio fue cuantificar de los desplazamientos en jugadores de fútbol de categoría infantil (12,2 ± 0,6 años; 156 ± 0,8 cm y 51 ± 5,2 kg) que pertenecían a la selección de la ciudad autónoma de Melilla, mediante la aplicación de dispositivos basados en tecnología GPS. Los resultados obtenidos certifican que el fútbol infantil es una especialidad deportiva intermitente en la que se intercalan actividades de alta intensidad con situaciones del juego que permiten que el jugador recupere estando parado, andando o con una velocidad de carrera muy baja. La tasa trabajo-descanso fue de 1:3,5 y la distancia media recorrida por minuto fue aproximadamente de 100 m. Esta distancia varía disminuyendo de forma lineal conforme transcurre el partido, existiendo diferencias significativas entre el inicio y el final del juego, lo que indicaría la aparición de la fatiga. Los esfuerzos de alta intensidad que se realizan implican el 6,1% del tiempo de juego y el 16,3 % de la distancia recorrida, efectuando un sprint máximo de entre 10 y 15 m de media, cada 141 segundos. La aplicación de tareas que reproduzcan la intensidad del juego durante cortos periodos de tiempo (no superiores a 10 minutos) aseguraría una elevada intensidad de trabajo durante los entrenamientos.