Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud (Jan 2021)

Significados de paternidad para jóvenes universitarios: cotidianidad, relaciones y cambios en proyecto de vida

  • Andrea Hernández-Quirama,
  • Carolina Rivero-Rubio,
  • Johana Linares-García

DOI
https://doi.org/10.11600/rlcsnj.19.1.3924
Journal volume & issue
Vol. 19, no. 1
pp. 155 – 175

Abstract

Read online

Las paternidades en universitarios conllevan vulnerabilidades, cambios y dicotomías. Comprender los significados atribuidos a su paternidad implicó basarse en principios del interaccionismo simbólico a partir de la descripción de cotidianidad, relaciones y cambios en su proyecto de vida. La metodología se basó en el enfoque de teoría fundamentada. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas a profundidad a ocho estudiantes de pregrado de una universidad pública en Colombia. Ser joven, padre y estudiante implica asumir múltiples actividades que llevan a reducir la paternidad a una responsabilidad predominantemente económica. Generando tensiones en los jóvenes quienes se ven ante la necesidad de intensificar o incursionar en mercados laborales precarizados que afectan la salud mental y física; por ende, repercuten en el rendimiento académico y perpetúan los roles tradicionales atribuidos a los géneros.

Keywords