RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias (Jan 2011)

Efecto de la biofumigación con repollo sobre el control de Fusarium oxysporum en suelo

  • L.E. IRIARTE,
  • M.C. SOSA,
  • G.E. REYBET

Journal volume & issue
Vol. 37, no. 3
pp. 231 – 237

Abstract

Read online

La biofumigación es un método alternativo al uso del Bromuro de Metilo (BrMe) para el control de patógenos del suelo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la incorporación de Brassica oleracea var. capitata, sobre la población de Fusarium oxysporum, patógeno de cebolla. Se usó un DCA con un arreglo factorial (3*3*3). Los factores utilizados fueron dosis (0, 3 y 5 kg m-2 de B. oleracea), concentraciones de patógeno (3,3x102, 6,6x103 y 6,6x104 conidios g-1 de suelo) y fechas de biofumigación (abril/07, agosto/07 y diciembre/07). La variable respuesta fue el número de Unidades Formadoras de Colonias (UFC) g-1 de suelo. Para su recuento se utilizó el método de dilución en placa. Estadísticamente, se detectó interacción entre los tres factores. La fecha presentó la mayor variabilidad. Las dosis presentaron diferencias significativas cuando el nivel de inóculo era de 3,3x102 conidios g-1 de suelo. En abril, la aplicación de 3 y 5 kg m-2 de biofumigante redujo la población del patógeno con respecto al testigo, en un 71 y 82% respectivamente. En agosto no se detectaron diferencias significativas entre las dosis con ninguna concentración de inóculo. En diciembre, las dosis de 3 y 5 kg m-2 disminuyeron la población del patógeno en 39 y 64%, respectivamente, respecto al testigo. En mayo, utilizando la menor concentración de inóculo, ambas dosis de biofumigante redujeron la población del patógeno, alcanzando el 83% con 3 kg m-2. La aplicación de repollo al suelo, como biofumigante, permite reducir la población de Fusarium oxysporum cuando la concentración de inóculo no es superior a 3,3x102 conidios g-1 de suelo.

Keywords