Podium (Dec 2009)
Propuesta de juegos tradicionales derivados del béisbol en la comunidad. Estudio de caso: reparto Raúl Sánchez, Pinar del Río
Abstract
Nuestro deporte nacional es uno de los que mas motivación muestra, sobre todo en los niños de todas las edades. Cada día en los espacios libres de nuestra comunidad vemos como los niños se reúnen para jugar Béisbol. Realizamos una investigación observacional y descriptiva, de todas las actividades que se desarrollaban dentro de los espacios libres de nuestra comunidad perteneciente al reparto ¨ Raúl Sánchez ¨ del municipio Pinar del Rio. En el tiempo libre la actividad recreativa de los niños se hacia monótona, desmotivada y mal orientada sin tener en cuenta los gustos, preferencias, espacio para la actividad, forma de pensar, de actuar sabiendo que esto es lo que hace que mejoren las relaciones interpersonales y la convivencia. Desde que se comenzó a jugar el Béisbol en nuestro país se fueron derivando variantes de juegos tradicionales los cuales se celebraban en los barrios por los niños imitando a las grandes estrellas de nuestro béisbol. Estas variantes se fueron traspasando de generación en generación haciendo cada una de ellas aportes y modificaciones pero sin perder el objetivo principal que sigue nuestro deporte nacional. De aquí es que nos dimos a la tarea de seleccionar varios juegos derivados del Béisbol en los cuales iban centradas las atenciones de nuestros niños, lo cual pudimos determinarlo a través de observaciones diarias, así como encuestas y entrevistas realizadas en la comunidad. Con los juegos tradicionales derivados del Béisbol ya sea por consecuencias de limitación de terrenos o por la falta de implementos debido al sanguinario bloqueo implantado por los Estados Unidos contra nuestro país hemos devuelto a nuestros niños la alegría de vivir, la posibilidad de sentirse verdaderos campeones dentro de su comunidad.