Ensayos de Economía (Dec 2024)
Relación entre salarios y fatiga acumulada en el marco de la implementación de políticas de reducción de jornadas laborales
Abstract
La introducción de la psicología y la economía del comportamiento en la ciencia económica por parte del economista Richard Thaler fue reconocida con el premio nobel en 2017. Este artículo retoma parte de esas contribuciones para explorar y replantear lo que, desde hace más de un siglo, se estableció en la teoría de la oferta del trabajo desde la perspectiva microeconómica: los individuos no se comportan de forma racional, de manera sistemática —y menos en decisiones de consumo—, lo que conlleva a elecciones que no son óptimas. Este artículo plantea como hipótesis que los empleados no consideran de forma dinámica su esfuerzo en el trabajo y toman decisiones erróneas sobre la cantidad de trabajo que ofrecen, generando pérdidas sistemáticas en su bienestar y afectaciones en su productividad, lo que conlleva a la reducción de utilidades para las compañías. Se abre una línea de investigación para el aporte de nuevo conocimiento, que proponga una discusión académica interesante en relación con la intensificación de las elecciones de oferta laboral y la fatiga, siendo este un tema central en las actuales organizaciones.