Athenea Digital (Oct 2013)

El dolor de la acción etnográfica: dejarse la piel al pasar “entre las cuerdas”

  • Mariano Urraco Solanilla

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/athenead/v13n3.1090
Journal volume & issue
Vol. 13, no. 3

Abstract

Read online

En este artículo pretendo realizar una reflexión metodológica sobre la importancia de desarrollar un conocimiento práctico (“incorporado”) en el trabajo de campo de sociólogos, antropólogos, y demás investigadores de la realidad social. Se entronca esta reflexión con diversos planteamientos que insisten sobre el valor del cuerpo como objeto y sujeto de conocimiento. Para ello, pongo en contacto distintos autores y enfoques teóricos, tomando como excusa la obra de Wacquant (“Entre las cuerdas”), que parece haber pasado, por el momento, desapercibida para los académicos hispanohablantes, pese a la riqueza de sus aportaciones tanto en el plano metodológico como en el más puramente “etnográfico”. En la incursión por el mundo del deporte como arena privilegiada para llevar a cabo este tipo de análisis, me centraré en las nociones de tiempo, sacrificio y disciplina, aplicables tanto a boxeadores como a cualquier otro tipo de deportista (como, obviamente, también a los propios investigadores).

Keywords