Anuario Mexicano de Historia de la Educación (Jan 2025)
Poblaciones escolares: el alumnado de la Junta de Caridad en la primera mitad del siglo XIX poblano
Abstract
El acercamiento a la niñez usualmente se ha realizado desde la historia social, generando el concepto de infancia, la cual difícilmente ha sido atendida por los investigadores, incluso en diversos momentos la reconstrucción de la participación social infantil se ha mezclado y en algunos casos diluido en el rescate de historias institucionales, debido a que las fuentes proporcionan un acceso sesgado a la cultura infantil, pues escasamente sus acciones y palabras quedaron plasmadas para ser vistas por generaciones futuras. La epistemología de la escolarización ha abierto nuevas vetas de investigación a partir de la historia cultural. La presente investigación busca desentrañar la sociedad e historia de las poblaciones escolares pertenecientes a las escuelas de la Junta de Caridad ubicadas en la ciudad de Puebla durante la primera mitad del siglo xix. Se rescatan las huellas escritas del alumnado masculino y femenino a través de sus listas de alumnas y cuadernos escolares, resaltando el fluctuante contexto histórico-social en que se desarrolló la instrucción, donde la constante tensión entre la Mitra y el ayuntamiento generó una serie de políticas públicas que influenciaron el currículo, siendo el método lancasteriano el punto de unión entre ambas instituciones, debido a que esta propuesta educativa juntó los valores sociales de ambas partes para la enseñanza de las primeras letras. El presente artículo muestra, en un primer momento, los esfuerzos para desentrañar la historia educativa que se ha seguido desde dos parámetros: a partir de la infancia y de las poblaciones escolares, para posteriormente establecer el contexto educativo de la ciudad de Puebla en la primera mitad del siglo xix, donde se desenvolvió la escuela femenina perteneciente a la Junta de Caridad, y finalmente se profundiza en los cuadernos del alumnado masculino y femenino de las escuelas llevadas por dicha Junta.
Keywords