Diferents (Nov 2024)
Museología de la familia menonita tradicional en Chihuahua, México
Abstract
A inicios de la segunda década del siglo XX, los primeros grupos menonitas arribaron al norte de México y, hasta la fecha, continúan asentados, principalmente en estados como Chihuahua. En el año 2000, se fundó en una ciudad de este Estado, Cuauhtémoc, el Museo y Centro Cultural Menonita, en el cual se muestra la réplica de una casa menonita tradicional. El objetivo de este artículo es explorar cómo en este museo se representa a este tipo de familia. Metodológicamente se hace un abordaje museológico consistente en la observación como turista y como antropólogo. Se analiza el montaje museográfico y se muestra que la familia menonita tradicional está configurada en dos sentidos: por un lado, como un proyecto colonizador masculino, y por otro, como una forma de organización de las prácticas de género en la familia que legitiman relaciones de poder entre sus integrantes.
Keywords