Revista del Museo de Antropologia (Aug 2024)
Artefactos de molienda de la cuenca del río Blanco (32°S, Mendoza, Argentina): un aporte a los estudios sobre diversificación de la subsistencia (ca. 1550 - 860 años cal AP)
Abstract
Se presenta la síntesis de un estudio de la tecnología de molienda de la cuenca del río Blanco (Mendoza, Argentina), entre 1550 y 860 años cal. AP. El registro abordado incluye 41 artefactos procedentes de cuatro sitios arqueológicos ubicados en dos ambientes: cordillera Frontal (2300 msnm) y valle de Potrerillos (1300 msnm). Se emplean análisis técnico-morfológicos y morfológico-funcionales para la comparación espacial y temporal de dicha tecnología desde la perspectiva de la Organización Tecnológica y la Biogeografía Humana. Se plantea la existencia de diferentes estrategias tecnológicas para cada ambiente en relación a la disponibilidad de recursos líticos y vegetales de cada espacio y a los patrones de movilidad y asentamiento de grupos con bases económicas diversificadas. Se propone la existencia de cambios en las estrategias económicas y tecnológicas vinculados a condiciones ambientales y factores sociales que implicaron un énfasis creciente en las prácticas de molienda. Estas interpretaciones contribuyen a comprender la evolución de las prácticas de molienda y su papel en la diversificación económica en la región.