Revista Internacional de Sociología (Jun 2016)

¿Quién lidera y quién va a la zaga? Parlamenterias en los parlamentos autonómicos españoles

  • Andrés Santana Leitner,
  • Susana Aguilar Fernández,
  • Xavier Coller Porta

DOI
https://doi.org/10.3989/ris.2016.74.2.033
Journal volume & issue
Vol. 74, no. 2
pp. e033 – e033

Abstract

Read online

Mediante la aplicación de criterios sistemáticos, este trabajo realiza una descripción analítica de la evolución en el porcentaje de mujeres parlamentarias en los 17 parlamentos regionales españoles desde 1980 hasta 2011. Se analiza su fluctuante composición por género a través de umbrales, pautas de evolución y ritmo de los cambios. Estas dimensiones, poco estudiadas por la literatura sobre representación descriptiva, son cruciales a la hora de entender la creciente feminización del legislativo regional. El análisis identifica tres modelos de incorporación de las representantes, el precursor, el mixto y el rezagado, que proporcionan una valiosa información en relación con: a) cuándo se alcanzan las distintas ratios de mujeres frente a hombres, b) si la evolución en el número de parlamentarias es estable o no, y c) si los cambios son graduales o bruscos. Se comprueba que las cuotas legislativas de género tienen distintos efectos que dependen del modelo regional sobre el que se apliquen. Considerando el constante, y comparativamente rápido y homogéneo proceso de ‘feminización’ de los legislativos regionales, parece que su composición por género relativamente equilibrada está asegurada, así como el cumplimiento de las leyes de paridad.

Keywords