ANIAV (Mar 2019)
El arte poscontemporáneo linda al este con la flat-screen y al oeste con la Flat Ontology
Abstract
Este artÃculo, de carácter ontoestético, investiga la nueva relación categorial que surge con la avenida del arte poscontemporáneo, demostrando que se ha rebasado el arte contemporáneo al haber perdido presencia la categorÃa de lo irónico, sobre la que giró todo el arte contemporáneo. Si, en la historia de la humanidad la era moderna comienza con la circunvalación de la Tierra y la contemporánea con el urinario de Duchamp, la poscontemporánea puede fijarse alrededor de 2004, con la aparición de la Web 2.0 y las flat-screens de nuestros telefonitos, que nos devuelven a una Tierra plana, como esas pantallas que nos gobiernan. Con el apoyo de la Historia de la FilosofÃa, desde la arcaica a la coetánea de la Flat Ontology, se define el nuevo eje categorial poscontemporáneo y se caracteriza como lo bonito no cursi, ni kitsch.
Keywords