Revista de Ciencias Sociales (Dec 2024)

Transformando la educación con Inteligencia Artificial: Hacia un aprendizaje personalizado en la Era 4.0

  • Manuel José Peñalver-Higuera,
  • Yetzy Beatriz Guerra-Castellanos,
  • Lino Rolando Rodríguez Alegre,
  • Rosario Del Pilar Lopez Padilla

DOI
https://doi.org/10.31876/rcs.v30i4.43040
Journal volume & issue
Vol. 30, no. 4

Abstract

Read online

El estudio realiza una exploración exhaustiva sobre la integración de la Inteligencia Artificial en la educación, destacando la evolución de su rol en los procesos de enseñanza y aprendizaje dentro del marco de la Educación 4.0. Los resultados revelan que la Inteligencia Artificial ha pasado de ser una herramienta de enseñanza básica a sistemas avanzados que personalizan el aprendizaje y automatizan tareas administrativas, lo cual mejora la eficiencia educativa. El principal hallazgo es que la Inteligencia Artificial permite una adaptación en tiempo real del contenido educativo a las necesidades individuales de los estudiantes. La metodología empleada se basa en la PRISMA, la cual garantiza la transparencia y reproducibilidad al realizar una revisión sistemática y metaanálisis de la literatura relevante, siguiendo fases estructuradas de identificación, selección, elegibilidad e inclusión. Como resultado se evidencia que esta investigación tiene una gran relevancia a nivel global, con especial énfasis en Perú, donde el contexto educativo enfrenta desafíos únicos que pueden beneficiarse significativamente de las tecnologías emergentes. La conclusión enfatiza que, aunque la Inteligencia Artificial tiene el potencial de transformar la educación globalmente, su implementación efectiva requiere una revisión profunda de las infraestructuras educativas, así como una formación continua de los docentes.

Keywords