Revista Argentina de Reumatología (Sep 2022)

Síndrome del dedo azul: de la piel a lo multisistémico

  • Alejandro Echavarria Cross,
  • Pablo Arango Guerra,
  • María Pérez Restrepo,
  • Andrés Chavarriaga Restrepo

DOI
https://doi.org/10.47196/rar.v33i3.676
Journal volume & issue
Vol. 33, no. 3

Abstract

Read online

El signo del dedo azul (SDA) es una condición poco frecuente causada principalmente por la oclusión de la vasculatura periférica. Clínicamente puede manifestarse como una coloración azulada o eritrocianótica en uno o varios dedos en ausencia de traumatismo y condiciones propias de congelación. Las etiologías son múltiples e incluyen obstrucción del flujo arterial, disminución del flujo venoso y alteración en la viscosidad sanguínea. La importancia de reconocer el signo como motivo de consulta radica en encaminar un diagnóstico temprano e instaurar un tratamiento que evite la evolución natural de la enfermedad hacia la necrosis, amputación o muerte del paciente. Proponemos un algoritmo diagnóstico para reconocer los elementos de la historia clínica que guíen la etiología y los paraclínicos disponibles desde el Servicio de Urgencias.

Keywords