Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología (Dec 2001)

Tumores de músculo liso de vagina, presentación de dos casos y revisión de la literatura

  • Mauricio Paláu Lázaro,
  • Lilia María Sánchez Baracaldo,
  • Jorge Andrés Rubio Romero,
  • Elvira Castro de Pabón

Journal volume & issue
Vol. 52, no. 4

Abstract

Read online

A diferencia de lo que ocurre en el útero los tumores originados en el músculo liso son poco frecuentes en la vagina. En esta oportunidad presentamos dos (2) casos vistos en mujeres jóvenes una de las cuales estaba embarazada; el tratamiento en ambos casos fue quirúrgico y el diagnóstico anatomopatológico fue tumor de músculo liso de potencial biológico incierto. Como los tumores de músculo liso del útero, los de la vagina se pueden agrupar en tres categorías de acuerdo a su comportamiento biológico: benignos, malignos y los de potencial biológico incierto o alto riesgo de recurrencia. Los criterios para hacer la diferenciación son macroscópicos y microscópicos. Es importante recordar que los tumores de músculo de esta localización también se ven afectados por los cambios hormonales de la gestación.