Informes de la Construccion (Jun 1990)
Restauración de zonas naturales alteradas por actividades mineras a cielo abierto
Abstract
El principal objetivo en la restauración de tierras afectadas por actividades mineras es minimizar el impacto en el área circundante, de manera que la zona afectada recupere su uso original y se reintegre en su entorno. En este artículo se describen algunos de los criterios a aplicar en la remodelación de escombreras y taludes finales de frentes de corta, con objeto de conseguir la integración de estos elementos en el paisaje circundante. Los factores que intervienen en la configuración de los terrenos alterados son muy diversos, unos de carácter económico, otros topográficos y otros estéticos. La remodelación va a condicionar otras facetas de la recuperación como son la evolución del suelo y el establecimiento de la vegetación. Todos estos condicionantes obligan a considerar el modelado del terreno integrado en el plan de restauración y de forma simultánea a la explotación para evitar futuros impactos o minimizar los ya existentes.