REC: Interventional Cardiology (Feb 2021)
Tratamiento percutáneo de trombosis valvular protésica recurrente. ¿Cómo lo haría?
Abstract
¿CÓMO LO HARÍA? La trombosis refractaria al tratamiento anticoagulante endovenoso de las prótesis valvulares cardiacas tiene, a día de hoy, un manejo limitado: la recirugía o la fibrinolisis. Ambos tienen resultados inmediatos aceptables, pero lógicamente la reoperación tiene un previsible mayor impacto en la recuperación del paciente y el tratamiento a escoger estará influido por una serie de parámetros, que incluyen el riesgo quirúrgico, el riesgo de hemorragia, el estado clínico del paciente, el tamaño del trombo, otros hallazgos concomitantes en el estudio de imagen, etc. La paciente que nos presentan en el caso es joven, con una prótesis mecánica en posición mitral y aórtica, y con un segundo episodio de trombosis de la válvula mitral con repercusión clínica grave. Se trata, además, de un caso refractario al tratamiento farmacológico tras una segunda cirugía por una primera trombosis, y de presentación aguda (menos de 3 meses tras la intervención). Ello nos obliga a considerar, antes de plantear el posible tratamiento percutáneo, 2 detalles importantes: ¿podría tratarse de una endocarditis con trombo añadido? y ¿se trata de una paciente con algún tipo de refractariedad al tratamiento antitrombótico? Planteo esto porque, en ambos casos, la estrategia terapéutica percutánea no me parecería la óptima. El...