Medicentro (Sep 2011)

UNA APROXIMACIÓN A LA EVALUACIÓN DE LA COLECCIÓN DEL CENTRO PROVINCIAL DE INFORMACIÓN DE CIENCIAS MÉDICAS DE VILLA CLARA

  • Lisibet Díaz Sánchez,
  • Odalys Águila García,
  • Yurima Hernández de la Rosa,
  • Betsy Rivas Corría,
  • Liuva Cabrera Chaviano,
  • Elsy León Pérez,
  • Tania Morales Fernández,
  • Leydi Clavero Fleites

Journal volume & issue
Vol. 11, no. 4

Abstract

Read online

La Evaluación de la Colección representa uno de los elementos de mayor importancia en el proceso de Desarrollo de Colecciones. El Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Villa Clara nunca antes se había visto inmerso en la tarea de evaluar su propio fondo bibliográfico, para determinar si satisface o no las necesidades de los usuarios, o si están cubiertas total o parcialmente las especialidades o temáticas que debe poseer y el nivel de actualidad del mismo en cada disciplina. Durante el curso 2006-2007 se comenzó a desarrollar en nuestro centro, conjuntamente con los departamentos Servicios Bibliotecarios y Gestión de la Información, un estudio sobre los resultados que abordan esta problemática, y se trazaron las acciones para elaborar una metodología que permita evaluar nuestro fondo documental a partir de los indicadores planteados por Cantor y Lancaster en “Desarrollo de Colecciones”, de Bárbara Susana Sánchez Vignau. En esta primera etapa, se seleccionaron cuatro especialidades: Bioquímica, Farmacología, Cardiología y Ciencias de la Información; solamente se tuvieron en cuenta los libros que posee nuestro fondo. Las demás fuentes documentales se incluirán paulatinamente, al igual que las restantes especialidades médicas. Proponemos extender este estudio a todas las disciplinas relacionadas con las ciencias médicas que forman parte de nuestro fondo y responden a las necesidades informativas en nuestra universidad, así como a las demás unidades de información de la red.