Horizonte (May 2024)

Reyes, señores, súbditos y vasallos: la pastoral eclesiástica sobre el ideal de las relaciones políticas en Castilla (siglos XIV-XVII)

  • Guillermo Arquero

DOI
https://doi.org/10.5752/P.2175-5841.2022v20n63e206305
Journal volume & issue
Vol. 20, no. 63

Abstract

Read online

En el presente trabajo se hace una aproximación a los parámetros morales enseñados por la Iglesia en sus obras pastorales (manuales de confesión y tratados de teología moral) en lo que se refiere a la relación entre gobernantes y gobernados. Para ello, se ha seleccionado un grupo de obras que se escribieron o leyeron asiduamente en la Corona de Castilla y León entre los siglos XIV y XVII. En primer lugar, se trata la casuística sobre la legitimidad de la autoridad, del poder y del dominio sobre bienes y recursos por parte de los gobernantes (reyes, príncipes, nobles...). En segundo lugar, se aborda la cuestión de la responsabilidad del gobernante de la comunidad sobre la conducta de sus súbditos. En la tercera parte se exponer la problemática de los tributos e impuestos (cuáles son lícitos y cuáles no, los fines para los que se debe emplear...). Por último, se tratan los deberes que deben cumplir los súbditos respecto a sus señores y cuándo están obligados a obedecerlos y cuándo no.

Keywords