marcoELE. Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera (Mar 2011)

Que se vea lo que se oye: a vueltas con los fonemas y las letras

  • Gómez del Estal Villarino, Mario

Journal volume & issue
Vol. 12

Abstract

Read online

Partiendo de lo que el refrán “La letra con sangre entra” viene a decir a quien se deje escucharlo, se abre una descripción de las diferencias radicales que se dan entre aprender a hablar y aprender a escribir. La relación entre ambas actividades no se puede entender sin analizar la tan extendida perversión que supone hablar lo que se escribe en vez de escribir lo que se habla. A continuación, se detallan algunos de los síntomas más frecuentes de dicha perversión, caracterizados todos por la intromisión de la conciencia en terrenos donde lo único que hace es estorbar, en especial la pronunciación pedantesca de ciertos finales silábicos o de palabra, como en traNSporte, aBStraKción, óPtico, oBjeto, fúTbol, libertaD, diGno o fraK, así como las distintas deformaciones que sufren las palabras que la ortografía académica prescribe que se escriban con la letra equis.

Keywords